La ayuda está dirigida a Personas Físicas o Jurídicas cuyas actividades estén incluidas dentro de los siguientes rubros:
*Actividad gastronómica (bares y restaurantes).
*Salones de fiestas y boliches con nueva modalidad (bar o restaurante).
*Gimnasios.
*Natatorios.
*Escuelas de danza, canto y teatro.
*Autocines.
*Centros de formación profesional y academias de oficios en modalidad presencial y academias de idiomas en modalidad presencial.
y para los siguientes departamentos:
* Capital
* Santa María
* Punilla
*Colón
* Tercero Arriba
*General San Martín
Alcance
Se trata de una asistencia no reintegrable determinada en función de la categoría de monotributo o de la facturación declarada en el mes de agosto.
Aportes y requisitos
El plazo de inscripción de los aspirantes podrá hacerse de manera virtual desde el viernes 16 hasta el 30 de octubre.
Los interesados en acceder a estos beneficios deberían completar el formulario digital «Ayuda Directa por Restricciones en la Actividad (ADRA)», que estará disponible en la página web del Gobierno de la Provincia de Córdoba.
Para ello, deberán ingresar a Ciudadano Digital logueados con CiDi Nivel 2 y declarar la cuenta bancaria a nombre del solicitante.
La Secretaría General de la Gobernación será la encargada de evaluar y aprobar las solicitudes ingresadas.
Montos
MONOTRIBUTISTAS
CATEGORIAS A,B Y C $ 25.000
CATEGORÍAS D,E,F, Y G $ 35.000
CATEGORÍAS H,I,J Y K $ 40.000
RESPONSABLES INSCRIPTOS
CON FACTURACIÓN AGOSTO 2020 HASTA $ 200.000 CORRESPONDEN $ 40.000
CON FACTURACIÓN AGOSTO 2020 MAS DE $ 200.000 CORRESPONDEN $ 60.000
Otros beneficios
Además se ofrece un diferimiento en el pago de las facturas de energía eléctrica que venzan en el período de la restricción, hasta la primera quincena de diciembre.
Y también un diferimiento de las cuotas de los planes de pagos de energía eléctrica que comenzaron en octubre, hasta enero de 2021.
- Visto: 777
OCTUBRE PARA EMPRENDEDORES
La Universidad Blas Pascal y Junior Achievement invita a participar del Ciclo para Emprender, una serie de encuentros teóricos-prácticos destinado a jóvenes DE 16 A 24 AÑOS que deseen adquirir conocimientos para potenciar el gen emprendedor.
Todos los martes de Octubre de 18.30 a 20 h en el Club del Emprendedor (Av. del Piamonte 5700, Córdoba).
Aranceles:
- Ciclo completo: $1000
- Por encuentro: $250
Consultas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 351 4841144
MAS INFO EN: ACTIVÁ CICLO PARA EMPRENDER
El Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Industria, Comercio y Minería ofrecen un programa GRATUITO llamado "IMPULSÁ CON FACEBOOK"
Todos los miércoles de octubre de 16 a 17hs
Miralo por Facebook Live, ingresá por FACEBOOK MINISTERIO DE CIENCIA para seguir la cuenta
El Ministerio de Ciencia y Tecnología con la Universidad Nacional de Córdoba ofrecen un curso “Blockchain desde cero” una formación dirigida a emprendedores, empresarios, jóvenes estudiantes y personas que busquen entender esta tecnología disruptiva, sus beneficios y sus usos en la actualidad.
Fecha de inicio: 19/10/2020
Modalidad: online
Cursado: plataforma virtual a ritmo del alumno (4 clases – 1 clase por semana durante un mes)
Costo $ 2.500
Inscribite en: INSCRIPCIÓN BLOCKCHAIN
- Visto: 976
NOVEDADES EMPRENDEDORES SEPTIEMBRE 2020
HOLA!!
Aquí te dejo info interesante para tu emprendimiento!
MARTES 29-09: CAPACITACION ON LINE PARA VENDER EN MERCADO LIBRE
Inscribite aquí: Cómo empezar a vender en MERCADO LIBRE
ADEMÁS YA ESTÁ DISPONIBLE LA INSCRIPCIÓN EN MERCADO LIBRE PARA LA TIENDA "HECHO EN CÓRDOBA"
Mirá: Formulario Inscripción HECHO EN CBA- ML
El Ministerio de Industria y Comercio ya habilitó la plataforma "COMPRA AMIGA" para que ofrezcas tus productos y servicios:
Entrá aquí: COMPRA AMIGA
La INCUBADORA FIDE está convocando emprendimientos para hacerlos crecer !
El Programa está destinado a equipos emprendedores con un proyecto en gestación o en marcha que necesitan espacio físico para desarrollarse, seguimiento, capacitación, vinculación, mentorías y acceso a financiamiento.
Se buscan proyectos en las áreas de Base Tecnológica, Recursos Renovables y Diseño Aplicado que quieran ser parte de nuestros Programas de Incubación: Validación, Equilibrio y Consolidación.
POSTULATE EN: http://incubadoracordoba.org.ar/convocatoria/
La FUNDACION DEL BANCO DE CÓRDOBA ofrece diferentes líneas de asistencia financiera para emprendedores, podes ver las opciones en: https://www.fbco.org.ar/lineas-de-asistencia-financiera/
Una de esas líneas es:
LINEA CREDITO FEM:
- Destinado a Mujeres que estén inscriptas como emprendedoras en la plataforma FEM.
- Destino: Cubrir gastos operativos y/o capital de trabajo
- Monto a otorgar: $35.000
- Tasa de interés: 0%
- Plazo de devolución: 12 cuotas fijas de $2.916
- Período de gracia: 4 meses
- Forma de pago: Mensual, mediante débito automático
Mirá requisitos y exclusiones en:
- Visto: 984
Dólar: Nueva Retención impositiva
A través de la Resolución General 4815/2020 publicada en el Boletín Oficial, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) definió la implementación de la PERCEPCIÓN DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS sobre las operaciones dolarizadas:
OPERACIONES ALCANZADAS
Todas las alcanzadas por el “Impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (PAIS)”, que de conformidad con el artículo 35 de la Ley N° 27.541, son:
a) Compra de billetes y divisas en moneda extranjera -incluidos cheques de viajero- para atesoramiento o sin un destino específico vinculado al pago de obligaciones en los términos de la reglamentación vigente en el mercado de cambios, efectuada por residentes en el país;
b) Cambio de divisas efectuado por las entidades financieras por cuenta y orden del adquirente locatario o prestatario destinadas al pago de la adquisición de bienes o prestaciones y locaciones de servicios efectuadas en el exterior, que se cancelen mediante la utilización de tarjetas de crédito, de compra y débito comprendidas en el sistema previsto en la ley 25.065 y cualquier otro medio de pago equivalente que determine la reglamentación, incluidas las relacionadas con las extracciones o adelantos en efectivo efectuadas en el exterior. Asimismo, resultan incluidas las compras efectuadas a través de portales o sitios virtuales y/o cualquier otra modalidad por la cual las operaciones se perfeccionen, mediante compras a distancia, en moneda extranjera;
c) Cambio de divisas efectuado por las entidades financieras destinadas al pago, por cuenta y orden del contratante residente en el país de servicios prestados por sujetos no residentes en el país, que se cancelen mediante la utilización de tarjetas de crédito, de compra y de débito, comprendidas en el sistema previsto en la ley 25.065 y cualquier otro medio de pago equivalente que determine la reglamentación;
d) Adquisición de servicios en el exterior contratados a través de agencias de viajes y turismo -mayoristas y/o minoristas-, del país.
e) Adquisición de servicios de transporte terrestre, aéreo y por vía acuática, de pasajeros con destino fuera del país, en la medida en la que para la cancelación de la operación deba accederse al mercado único y libre de cambios al efecto de la adquisición de las divisas correspondientes en los términos que fije la reglamentación.
CABE ACLARAR QUE LA PERCEPCIÓN SE SUMA AL IMPUESTO PAIS
OPERACIONES NO ALCANZADAS
a) Los gastos referidos a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas educativas y software con fines educativos;
b) Los gastos asociados a proyectos de investigación efectuados por investigadores que se desempeñen en el ámbito del Estado nacional, Estados provinciales, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los municipios, así como las universidades e instituciones integrantes del sistema universitario argentino;
c) Adquisición en el exterior de materiales de equipamiento y demás bienes destinados a la lucha contra el fuego y la protección civil de la población por parte de las entidades reconocidas en la Ley N° 25.054 y sus modificatorias.
SUJETOS ALCANZADOS
Sujetos residentes en el país -personas humanas o jurídicas, sucesiones indivisas y demás responsables- que realicen alguna de las operaciones consideradas alcanzadas. Si la operación se realiza mediante tarjetas de crédito, de compra y/o de débito, el impuesto alcanza a quienes sean sus titulares, usuarios, titulares adicionales y/o beneficiarios de extensiones.
MONTO DE LA PERCEPCIÓN:
El importe a percibir se determinará aplicando la alícuota del TREINTA Y CINCO POR CIENTO (35%) sobre los montos en pesos
a) Sobre el importe total de cada operación alcanzada, para el caso de las operaciones comprendidas en los incisos a), b), c) y d) de las operaciones alcanzadas
b) Sobre el precio, neto de impuestos y tasas, de cada operación alcanzada para el caso de las operaciones comprendidas en el inciso e) de las operaciones alcanzadas
LA PERCEPCIÓN ES CONSIDERADA UN ANTICIPO AL IMPUESTO A LAS GANANCIAS
Las percepciones practicadas tendrán, para los sujetos pasibles, el carácter de impuesto ingresado y serán computables en la declaración jurada anual del Impuesto a las Ganancias o, en su caso, del impuesto sobre los bienes personales, correspondientes al período fiscal en el cual fueron practicadas.
LA PERCEPCIÓN ESTÁ SUJETA A DEVOLUCIÓN PARA SUJETOS QUE NO SEAN CONTRIBUYENTES DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS O, EN SU CASO, DEL IMPUESTO SOBRE LOS BIENES PERSONALES
Los sujetos a quienes se les hubieran practicado las percepciones establecidas en la presente, que no sean contribuyentes del impuesto a las ganancias o, en su caso, del impuesto sobre los bienes personales, y que, consecuentemente, se encuentren imposibilitados de computar las aludidas percepciones, podrán solicitar la devolución del gravamen percibido una vez finalizado el año calendario en el cual se efectuó la percepción, en la forma y condiciones que determine AFIP.
ESTE ES EL CASO DE LOS MONOTRIBUTISTAS Y CONSUMIDORES FINALES
COMO GESTIONAR LA DEVOLUCIÓN:
a) Contar con Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT)
b) Contar con “Clave Fiscal”
c) Informar a la AFIP la Clave Bancaria Uniforme (CBU) de la cuenta bancaria
La solicitud de devolución deberá efectuarse de acuerdo con los términos y condiciones detallados en el micrositio que se habilitará en el sitio “web” de este Organismo (http://www.afip.gob.ar).
FUENTE: https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/235038/20200916
Las reclamaciones de seguros cibernéticos variaron en tamaño desde $ 1,000 hasta más de $ 2,000,000 por incidente de seguridad.
Los incidentes de ransomware han representado el 41% de las reclamaciones de seguro cibernético presentadas en la primera mitad de 2020, según un informe publicado hoy por Coalition , uno de los mayores proveedores de servicios de seguro cibernético en América del Norte.
El elevado número de afirmaciones confirma informes anteriores de varias empresas de ciberseguridad de que el ransomware es una de las amenazas más frecuentes y destructivas de la actualidad.
- Visto: 656
¿Se puede prevenir un ciberataque?
Los expertos insisten en que actualizar los dispositivos es vital para reducir las vulnerabilidades en la red
Que las cuentas de Twitter de personalidades tan importantes como Barak Obama, Bill Gates o Elon Musk fuesen hackeadas el pasado mes de julio nos hizo llevarnos las manos a la cabeza, pero la realidad es que los ataques cibernéticos son cada vez más frecuentes en este siglo y se sufren a diario, tanto a nivel corporativo como de usuario. Según una investigación reciente de Digital Shadows, el mercado negro de la red oscura ('dark web') ya cuenta con más de 15.000 millones de credenciales de cuentas robadas, una cifra que ha aumentado un 300% desde 2018. Además, desde ese año, España es el país de la Unión Europea con más víctimas de robo de identidad registradas, como recoge la Oficina Europea de Estadística (Eurostat).
Lo peor de todo es que esos mismos datos reflejan que una persona tarda una media de 5,4 meses en percatarse de que ha sufrido un hackeo. Por ejemplo, el robo de identidad sanitaria puede ser muy difícil de detectar –el 40 % de los pacientes se entera cuando le llegan cartas reclamando cobros y esto no sucede hasta un año después del robo en el 50% de los casos—. La mala noticia es que se prevé que estos ciberataques se incrementen a futuro, pues un historial clínico puede llegar a valer 80 euros, según el centro criptológico nacional.
- Impuesto a los Ingresos Brutos Córdoba: Conocé cuáles son las actividades eximidas
- Cómo mantener seguros a sus hijos en Internet
- Asignaciones familiares Monotributistas: porque es importante mantener los pagos al día
- Cómo proteger con contraseña Google Chrome y Firefox y evitar que lo usen sin permiso
- La ciberseguridad en las pequeñas empresas
- Ahora los Créditos a tasa cero son compatibles con el IFE- Nuevo plazo para inscribirse
- ¿Por qué Estados Unidos tiene miedo de TikTok?
- Jeff Bezos se presentó ante el Congreso con una declaración de 4.000 palabras, una clase magistral sobre inteligencia emocional
Vias de contacto
Whatsapp Jurídico: 3515205927 / 3512280578
Whatsapp Contable y Seguros: 3513090767
Email: estudioperezcarretta@gmail.com
Dirección: San Jerónimo 270 - Oficina 13
Córdoba, Argentina. Ver ubicación.
Seguinos en las redes
Compartir
Suscríbase
Enlaces útiles
Acceder a MI CONTADOR VIRTUAL
_________
- Valor Jus: $ 31.776
- Aporte Colegial: $ 23.900 + info
- Salario Min.Vit.y Mov: $ 202.800,00 + info
- Fianzas Personales: $ 5.023.122,00 + info
- Tasa Activa Banco Nacion: + info
Enlaces útiles para Abogados (registrados)
Herramientas de peritaje informático (registrados)
Cotizar Seguro de Riesgos Cibernéticos
Contacto con Sedes Judiciales de Córdoba
Guía de teléfonos internos del Poder Jud. de Córdoba
Ingreso a expedientes internos